Conversiones Involuntarias

El Huracán María, como cualquier otro evento catastrófico, causó todo tipo de pérdidas a individuos y comercios. Este escrito se enfoca en cómo los comercios deben reconocer sus pérdidas y/o ganancias en los libros contables.

María pasó el 20 de septiembre de 2017, destruyendo a su paso inventarios, propiedades y equipos. Aunque las pérdidas ocurrieron en el 2017, la gran mayoría de las reclamaciones no fueron pagadas por las aseguradoras hasta el 2018. Estas transacciones son a consecuencia de conversiones involuntarias y la guía contable la ofrece el FASB en el Accounting Standard Codification 610-30.

Lo primero que se debe hacer es determinar si el activo está dañado o destruido y si estaba asegurado. Si el activo se dañó, significa que necesita reparación para que se pueda continuar utilizando. Sí fue destruido, el mismo se debe reemplazar.

Al estar dañado, el activo pierde valor y muy probable su valor en el mercado es menor que el registrado en libros. Esa diferencia en valor, se considerará como pérdida y se reconoce disminuyendo el valor en libros del activo. Si el activo fue destruido, se elimina el activo de los libros y se reconoce una pérdida por el valor neto del activo. Cabe destacar que las pérdidas se deben reconocer en el periodo en que ocurrieron, en este particular en el año 2017.

Si los activos estaban asegurados y se recibe de parte de la aseguradora dinero para reparar o reemplazar el activo dañado o destruido, según sea el caso, el dinero recibido se contabiliza como una ganancia.

La pérdida o ganancia de la conversión involuntaria de activos se determina al restar las pérdidas de los párrafos cuatro (4) y cinco (5) de la ganancia del párrafo seis (6).

A continuación unas suposiciones que serán utilizados en los ejemplos:

  • $5,000 Activo Valor
  • $2,000 Depreciación Acumulada
  • $3,000 Valor en libros
  • $1,500 Daños
  • $1,500 Pago aseguradora

Ejemplo 1, Párrafo 4 – El activo se daño y necesita reparaciones por $1,500.

Para reconocer la pérdida:

Ganancia/Pérdida Huracán                                   1,500
Activo                                                                                              1,500

Para reconocer el pago de la aseguradora:

Efectivo                                                                      1,500
Ganancia/Pérdida Huracán                                                        1,500

Para reconocer la reparación del activo:

Activos                                                                       1,500
Efectivo                                                                                           1,500

En este escenario, no obtuvo una ganancia o pérdida porque la pérdida fue pagada en su totalidad por la aseguradora.

Si en vez de $1,500 la aseguradora hubiese pagado $1,000, lo único que cambiaría es la segunda entrada:

Efectivo                                                                      1,000
Ganancia/Pérdida Huracán                                                        1,000

En este caso el comercio tendría una pérdida por $500.

Si la cantidad recibida por la aseguradora hubiese sido $2,000 la entrada sería:

Efectivo                                                                       2,000
Ganancia/Pérdida Huracán                                                         2,000

En este caso el comercio tendría una ganancia por $500.

Ejemplo 2, Párrafo 5:

Para eliminar el activo de los libros contables:

Depreciación Acumulada                                          2,000
Activo                                                                                               5,000
Ganancia/Pérdida Huracán                                     3,000

Para reconocer el pago de la aseguradora:

Efectivo                                                                        1,500
Ganancia/Pérdida Huracán                                                          1,500

Para reconocer la compra del activo:

Activo                                                                           5,000
Efectivo                                                                                            5,000

En este caso el comercio tendría una pérdida de $1,500. Para que el comercio no hubiese sufrido una pérdida tenía que como mínimo haber recibido de la aseguradora $3,000; cualquier cantidad pagada mayor a esa cantidad resultaría en una ganancia.

Lo antes descrito es una información básica del tratamiento contable de las conversiones involuntarias aplicable a muchos comercios, pero se debe tratar de manera individual. Comuniquese con nosotros para más información.

Más Blogs